lunes, 14 de abril de 2014

Campamento de Semana Santa 2014

Nos Quedamos todos en la Plaza Santa Isabel a las 9:00, cargamos el material, las mochilas y nos subimos a la Guagua.

Paramos en San Mateo donde pasamos por el Mercado y descansamos

Llegamos al los Llanos de la Pez donde empezamos a descargar el material y empezamos a montar el pabellón y las casetas. Después almorzamos y estuvimos jugando al Bote-Bote hasta la casi las 16:00 h para hacer el pateo hacia Roque Nublo, pero empezó a llover y no fue posible. En su lugar nos reunimos en una de las casetas para preparar la Carta del Clan, nos separamos en varias parejas para escribir una parte de la Carta, después nos reunimos todos de nuevo en la caseta para evaluar y finalizar la Carta del Clan. Luego, nos llamaron para ayuda en la cocina (Pabellón) para limpiar los calderos y untensilios y a preparar la cena, cenamos y fuimos a las casetas para hacer la actividad de cartografía y después la evaluación individual de cada miembro del clan. Nos fuimos a dormir a las 23:00 h.

Nos levamtamos a las 8:00, recogimos las cosas y fuimos a desayunar, después fuimos a lugar para hacer la actividad de escalada y hicimos la actividad. Después volvimos a lugar de campamento para asistir a las Ceremonias.
El Clan después de la actividad de Escalada


A las 14:00 h almorzamos, recogimos la cocina, y luego desmontamos el pabellón y las casetas y llevamos el material a la zona donde nos esperaba la guagua.

Subimos a la guagua y regresamos a Las Palmas donde llegamos a las 18:00 h

sábado, 29 de marzo de 2014

Actividad del 29 de Marzo




Nos quedamos a las 10:30 en la puerta del Centro Comercial 7 Palmas donde esperamos a todos, después nos fuimos a Gran Canaria Arena donde visitamos las instalaciones y nos hicimos algunas fotos

Gran Canaria Arena
Angel, Fatima, Natalia, Hector Alex y Carlos
 Después nos fuimos al Parque Juan Pablo II donde hicimos la actividad de Angel (Miedo) y evaluamos la actividad, finalmente terminamos a las 13:00 h

sábado, 15 de marzo de 2014

Actividad Escalada

Nos Qudamos en el Local a las 9:00 h donde esperamos a todos.

Después salimos caminando hacia el Parque de las Rehoyas donde nos establecimos en el Rocodromo para hacer la actividad. Primero entramos en calory luego Pincheti nos hizo una charla sobre la escalada y el material empleado. escalamos y después volvimos caminando hacia el Local donde almorzamos y terminamos la actividad.

domingo, 16 de febrero de 2014

Actividad de Rama Rover - Ronda Solar 2013/2014

Nos Reunimos todos en Alcavaraneras a las 9:00, pero debido al mal tiempo tuvimos que bajar a las puertas del baldeario donde había un sitio para protegernos de la lluvia. Esperamos hasta que vinieran todos y fuimos hasta el local de Bananas Multiaventuras (DANK) donde se dividían en dos grupos (Grupo A y Grupo B), pero debidos por algunas circustancias las actividades en la playa de los grupos no fue posible y se dividieron en lo siguiente:

Sábado:
  • Grupo A: Teoría y Bautizo
  • Grupo B : Kayak, Snorkel y otras acividades
Domingo:
  • Grupo A: Kayak, Snorkel y otras acividades
  • Grupo B: Teoría y Bautizo
Kayak en Alcavaraneras. Por Lito (Camelot)
Se hicieron las actividades desde las 10:30 aprox hasta las 14:00h y fuimos a comer en el lugar donde quedamos a principio.
 Despues salimos por la Avenida Maritima hacia el Albergue de San Antonio, lugar donde pasaremos la noche, hicimos una parada en San Telmo y luego, continuamos por Triana. Llegamos al albergue y nos instalamos ahí.
Albergue de San Antonio
Nos duchamos y descansamos hasta que empezó la actividad de las mesas donde se establecieron varias mesas:

  1. Foro Joven
  2. Actividades Internacionales
  3. Enclaca
  4. Relacón Educando-Scouter
  5. Espiritualidad
  6. Actividades ASDE

Donde debatimos varios de los aspectos de esas mesas. Finalmente nos reunimos todos en una sala y evaluamos las mesas.
Los participantes de la actividad. Por Lito (Camelot)

Los responsables de cáda mesa. Por Lito (Camelot)
Cenamos y hubo tiempo libre hasta la hora de dormir. Tambien los scouters estuvieron tocando canciones con la guitarra durante ese momento.
Nos levantamos a las 8:00, recogimos las cosas, desayunamos y fuimos de nuevo a Alcavaraneras por la Avenida Maritima donde hicimos las actividades que les tocaba a cada grupo y finalizamos a las 13:00 donde fuimos a la puerta del Baldeario para almorzar. Tuvimos tiempo libre y despúes evaluamos la actividad hasta las 16:00 cuando terminó la actividad.


sábado, 9 de noviembre de 2013

REFORESTACIÓN



Hoy nos han dado los buenos días con una gran noticia: “hoy vamos a intervenir de forma directa en las unidades ayudando a los scouters a llevar la actividad de hoy, una reforestación”

La reforestación tuvo lugar en el parque natural de Doramas, en la zona norte de la Isla.

Desde que llegamos, nos dividimos en grupos pequeños por cada unidad, siendo Claudia y Jorge encargados de ayudar en Castores, Sarah, Natalia y Héctor, los encargados de ayudar en la manada y Ale, Fabi y Ángel encargados de ayudar a Pozu con la tropa.

La jornada se desarrolló sin problemas, una vez llegamos a Valsendero y llegamos a la parcela en la que reforestaríamos, Los encargados de la finca nos explicaron un poco la historia del lugar por qué era bueno reforestar y cómo podríamos colaborar desde los más peques hasta los padres que nos acompañaron a la actividad divirtiéndonos en todo momento.

La reforestación se prolongó hasta la hora de comer aproximadamente, (¡Y menos mal que no se prolongó mas, lo cierto es que reforestar parece que no, pero da un hambre de perros!) así, nos dirigimos (una vez recogido el material y clausurada la actividad) a la plaza de  Valsendero en la que nos dejó la guagua y comimos por unidades, es decir, que por fin el clan tuvo un momento de “intimidad” en el que reírnos de nuestras chorraditas varias.

Cuando comimos y nos zampamos los deliciosos postres que los padres del grupo habían preparado hicimos una batida (Siempre dejando el lugar en mejores condiciones de cómo lo encontramos) y cogimos las guaguas, con la unidad que nos correspondía, y volvimos a Las Palmas de G.C.

Cabe destacar que una vez llegamos a la Plaza de Santa Isabel, nos fijamos en que olía a quemado… y claro, ¡El neumático de la guagua estaba ardiendo en su parte interior!, yo, como no conozco mucho de mecánica, digo que era el neumático, pues lo único que se veía era una llama en el interior de la llanta…

En fin, nos despedimos y esperamos que se hayan entretenido tanto leyendo este acta como el clan escribiéndola y realizando la actividad.

Un apretón de mano izquierda,

Clan Rover Rainbow Rising.


¡SERVIR!